Menú Close

Artículos sobre Juegos Olímpicos París 2024

Mostrando todos artículos

Los cubanos Julio César La Cruz Peraza e Idalys Ortiz viajan en un barco con compañeros de equipo a lo largo del río Sena en París, durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth)

La delegación olímpica de Cuba es la más pequeña desde hace décadas, y no es casualidad

El histórico descenso del número de atletas olímpicos en Cuba pone de manifiesto la profunda crisis social y económica de la isla y el deterioro de sus programas deportivos.
Édith Piaff. Eric Koch for Anefo

La trágica y apasionada historia de L'Hymne à l'amour

La gran Édith Piaf dedicó “El himno al amor” a su amante Marcel Cerdan poco antes del accidente aéreo en el que murió el famoso boxeador. Céline Dion ha actualizado la épica de este himno al amor interpretándolo en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París.
mezzotint/Shutterstock

París 2024: ¿los Juegos que se financian a sí mismos?

Los juegos olímpicos de París 2024 prevén superávit económico. Su objetivo es ser “los Juegos que se financian a sí mismos”. Los organizadores los califican de juegos austeros, sostenibles y con gran legado social.
Ceremonia en los Juegos Olímpicos de Múnich el 26 de agosto de 1972. FORTEPAN/Romák Éva/Wikimedia Commons

De Munich 72 a Atlanta 96: el terrorismo en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos han sido escaparates para mostrar logros nacionales, pero también objetivos de actos terroristas, lo que plantea grandes retos de seguridad en París 2024.
Simone Biles vuela sobre las barras asimétricas en los Mundiales de Gimnasia de Amberes en 2023. Anders Riishede/Shutterstock

Simone Biles: desafiando las leyes de la gravedad y del patriarcado

La retirada de la gimnasta Simone Biles de los Juegos Olímpicos de Tokio fue un giro que nadie vio venir en su momento. Pero su figura está llena de luchas contra lo establecido.
Carolina Marín (España) contra Akane Yamaguchi (Japón) en los cuartos de final de la OUE Singapur 2016. Kairosnapshots/Shutterstock

Carolina Marín, el grito del bádminton

La jugadora de bádminton española, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, es la favorita para alzarse con medalla en los Juegos Olímpicos de París. Pero su influencia va más allá de eso.
El estado de fútbol de Saint Denis, cerca de París, uno de los escenarios de las Olimpiadas de 2024, estará vigilado con inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos o posibles amenazas terroristas. FreeProd33/Shutterstock

¿Cuándo puede la policía usar el reconocimiento facial a distancia?

El tráfico de personas y la persecución de terroristas o violadores son algunos de los casos en que el Reglamento europeo de inteligencia artificial permite a la policía usar la identificación biométrica a distancia y en tiempo real.
Juegos de gladiadores (a la derecha un combate armado, y a la izquierda un combate de boxeo entre un blanco y un negro al son del aulós) en honor de un difunto. Fresco de tumba lucana en el Museo Arqueológico Nacional de Paestum. Velvet/Wikimedia Commons

‘Break dance’ en los Juegos Olímpicos: en la antigüedad, deporte, música y danza ya estaban estrechamente ligados

La introducción del ‘break dance’ en los Juegos Olímpicos de París 2024 nos invita a reflexionar sobre los vínculos entre danza y deporte. En la antigüedad, estas disciplinas eran a menudo inseparables.

Principales colaboradores

Más