La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es un referente en excelencia académica, investigación e inserción laboral de sus titulados, según reconocen prestigiosos indicadores globales como el QS World University Ranking 2019, que sitúa a la UAM como la primera universidad de España.
Fundada en 1968, la UAM es una institución pública moderna, comprometida con la calidad y el servicio a la comunidad universitaria.
Reconocida como Campus de Excelencia Internacional, la UAM cuenta con siete Facultades, una Escuela Politécnica Superior y una treintena de centros e institutos de investigación propios o en colaboración con el CSIC.
En estos momentos se imparten 86 títulos propios, 82 máster universitarios y 35 doctorados a casi 30.000 alumnos.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM) is a benchmark for the excellence of its academic teaching, research and job placement of its graduates, as is recognized by prestigious global indicators such as the QS World University Ranking 2019, which places UAM as the number one university in Spain.
Founded in 1968, UAM is a modern public institution committed to quality and service for its community.
Known as the Campus of International Excellence, UAM has seven Faculties, a Higher Polytechnic School (EPS) and more than 30 research centers and institutes, some of them in collaboration with the CSIC.
Universidad Autónoma de Madrid has almost 30,000 students and currently offers 86 degrees, 82 master’s degrees and 35 doctorates .
Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.
Protestas contra el indulto al expresidente peruano Alberto Fujimori en marzo de 2022.
Joel Salvador/Shutterstock
La disputa entre justicia e impunidad por los crímenes ocurridos en Perú entre 1980 y 2000 ha enfrentado a poderes públicos profujimoristas y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esto es lo que ha ocurrido hasta a llegar a 2024.
Observar y sentir de manera plena las emociones del día a día: la atención plena o mindfulness está al alcance de todos. Aprenderla desde la infancia puede ser una valiosa herramienta.
La polarización dificulta el diálogo y divide a la sociedad. Identificar y comprender los recursos lingüísticos y multimodales que fomentan esta división es clave para evitar su impacto negativo en la sociedad.
Postal de Marilyn Monroe llevando un bikini.
Teichnor Bros., Boston / Wikimedia Commons
La antorcha cuántica, una nueva tecnología que permite usar fotones individuales, está viajando en tren por Europa. Su desarrollo es un paso para llevar la comunicación y la computación al régimen cuántico.
Una mujer transporta agua en un campo de refugiados en África.
Sntes / Shutterstock
Las economías más débiles deben atender tres enormes retos: las exigencias de pago de su deuda, cómo financiar políticas para la sostenibilidad y el aumento de los flujos migratorios.
La adaptación al medio y la lucha por la superviviencia explican nuestra competitividad pero, como ya demostró Darwin, los humanos necesitamos la cooperación para sobrevivir y avanzar.
Abrir las aulas universitarias a docentes no académicos, que participen con una experiencia de vida determinada, puede aportar una visión práctica imprescindible a la formación de los futuros profesionales.
Diminutos y escurridizos para las plantas depuradoras. Muchos de ellos, nocivos para los ecosistemas. Así son los compuestos que están en la diana de innovadoras tecnologías de tratamiento del agua a gran escala.
Un reciente estudio ha analizado el tipo y la cantidad de partículas plásticas presentes en cinco de las principales marcas de agua embotellada en España. Sus autores comparan los resultados con los obtenidos para el agua del grifo.
Todo el mundo conoce a los escarabajos peloteros, pero menos conocidos son los “tuneladores” y los “residentes”. Su importancia es fundamental para los ecosistemas, si bien se encuentran en peligro.
El éxito o fracaso de la educación bilingüe depende en gran medida de la capacidad, formación y actitudes del profesorado. ¿Qué piensan que ha funcionado hasta ahora, y en qué creen que se puede mejorar?
Gafas de realidad virtual.
SimonWaldherr (with Midjourney and Photoshop), via Wikimedia Commons
El interés de esta tecnología va más allá de los videojuegos. En el campo de la investigación psicológica sirve para estudiar interacciones sociales e incluso tratar algunos trastornos clínicos.
Marjane Satrapi en el estreno en Londres de ‘Marie Curie’, película que dirigió.
Fred Duval/Shutterstock
La artista multidisciplinar Marjane Satrapi ha creado una obra que retrata la sociedad iraní dentro y fuera de sus fronteras, además de erigirse en voz imprescindible de denuncia del régimen.
Cianobacterias sobre el portamuestras del simulador MARTE, sometido al ciclo diurno/nocturno marciano, cambiando las condiciones de temperatura, humedad y radiación.
Jesus Sobrado-Centro (CAB, INTA-CSIC)
La cámara de simulación MARTE ha permitido comprobar que el agua en estado líquido y el aumento local de la humedad relativa permite que exista vida tal y como la conocemos en la Tierra.
Portugal celebra el 50 aniversario de la Revolución de los Claveles y recuerda el papel del Movimiento de las Fuerzas Armadas y de su lucha contra el Estado Novo.
Docente, investigadora y vicedecana de investigación y transferencia en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid