La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada, plural, solidaria e independiente fundada por Felipe Segovia Olmo, en el año 2000, con sede en Madrid (España).
Su reciente transformación organizativa y renovado modelo académico de inspiración humanística marcan los pilares fundamentales de la UCJC: interdisciplinariedad, innovación e internacionalización, con una fuerte vocación docente, una clara orientación aplicada de la investigación y un marcado compromiso de aportación social. Cada alumno disfruta de una experiencia única con nuevos espacios de aprendizaje y una Escuela Internacional de Doctorado e instalaciones deportivas de primer nivel.
Sus titulaciones de grado se imparten en el Campus de Villafranca del Castillo y las de postgrado, en el Campus urbano de la calle Almagro.
Programas específicos para estudiantes con discapacidad intelectual suponen un cambio de vida para muchos jóvenes. Las universidades intentan ampliar la oferta de estudios y garantizar este derecho.
Buques de carga amarrados por cuestiones de seguridad marítima en el golfo de Áqaba, cuyas aguas comunican con el mar Rojo.
Sergei25/Shutterstock
Los ataques hutíes han alterado el orden del transporte marítimo global: cambian las rutas y aumentan las emisiones pero también los precios de los productos por la subida en los costes y los seguros.
La reciente condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a Suiza por inacción climática ha supuesto un hito histórico, pero todavía es necesario mejorar el acceso de los ciudadanos a la justicia para ejercer sus derechos en materia de medio ambiente.
La melatonina es un principio activo con un gran potencial terapéutico, pero aún se desconocen en buena medida sus posibles efectos adversos a largo plazo.
Elon Musk ha implantado una política de comunicación y marketing atípicas. Analizamos por qué debería cambiar su estrategia a pesar de haber logrado que uno de sus coches Tesla sea el más vendido del mundo sin apenas publicidad.
Los memes, mezcla de humor y crítica, funcionan como pequeñas rebeliones cotidianas. Permiten reírse de uno mismo y desafiar normas sociales. Crean comunidad y reflejan nuestra realidad, a veces propagando discursos de odio.
Justin Prentice como Bryce Walker, malo malísimo en ‘Por trece razones’.
FilmAffinity
Las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan un papel fundamental en la prevención, tratamiento y cuidado de las personas mayores con diferentes dispositivos que se instalan en el hogar.
Una investigación desafía la idea de que el éxito escolar se deba únicamente a los recursos, el intelecto o el esfuerzo individual, destacando factores sociales que moldean las trayectorias educativas
Consumir pornografía a una edad temprana o sin la información suficiente puede llevar a creencias erróneas que merman el desarrollo de una vida sexual plena.
Libro de chistes de Mutt y Jeff, en el suplemento especial del New York Sunday American (1911).
Bud Fisher / Heritage Auctions
A principios del siglo XX, el cómic se convirtió en un elemento de prestigio para los periódicos, que incluían suplementos con viñetas y obras de temáticas diversas que alcanzaron una enorme popularidad.
Laboratorio del Instituto Canario de Análisis Criminológico.
La datación de tintas, técnica pionera en España, permite establecer la fecha de documentos manuscritos científicamente, algo que antes solo podía hacerse con criterios subjetivos.
Más de 200.000 muertes prematuras anuales en la UE se deben a que los pacientes incumplen su tratamiento. La buena noticia es que podrían evitarse con la ayuda de la IA
Vista del puente Francis Scott Key y el carguero Dali.
Wikimedia Commons.
Mil quinientos millones costó el hundimiento, en 2012, del crucero Costa Concordia. Los expertos consideran que la factura por el derrumbe del puente en Baltimore será aún más elevada para sus responsables.
La decisión cautelar de cerrar Telegram en España tras ser denunciada por el intercambio de material protegido por derechos de autor finalmente tuvo que ser suspendida por excesiva y desproporcionada.
En los cuentos infantiles tradicionales siempre había un “malo”, pero los libros para niños que se publican hoy tienden a evitar este personaje antagonista. ¿Nos estamos perdiendo algo importante?
La muerte por eutanasia de un ex primer ministro holandés y su esposa, ambos de 93 años, ha devuelto esta práctica a las primeras páginas de los diarios europeos. ¿Cómo se regula la eutanasia y la cooperación al suicidio en España?
Que un centro educativo se convierta en una Escuela Promotora de Salud es una oportunidad para promover hábitos saludables desde edades tempranas y enseñar a prevenir enfermedades y accidentes.
Profesor de Psicología Criminal, Psicología de la Delincuencia, Historia de la Psicología, Perfilación e investigador psicosocial. Experto en historia de la novela gráfica., Universidad Camilo José Cela
Médico de familia e investigador senior en Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en Atención Primaria (FIIBAP). Director del Máster en Salud Escolar y docente en Facultad de Salud, Universidad Camilo José Cela