La ULPGC, fundada en el año 1989, dispone de seis Campus, tres de los cuales están situados en Las Palmas de Gran Canaria; uno en el término municipal de Arucas (Gran Canaria) y otros dos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
A pesar de su juventud, en pocos años ha conseguido situarse como una de las principales universidades españolas, con una alta productividad científica, destacando en el uso de las nuevas tecnologías, en las investigaciones relacionadas con los ámbitos marino y marítimo o en los programas de movilidad internacional.
En el ranking internacional de universidades, referido a áreas de Conocimiento, ARWU Ranking Shanghai 2019, la ULPGC destaca en las áreas de:
Turismo, puesto 35 del mundo y 1º de España
Oceanografía, puesto 101-150 mundial y 4º de España
Veterinaria, puesto 101-150 mundial y 7º de España
Transporte, puesto 151 a 200 de mundo y 4º de España
Salud Pública y Medicina, puesto 401-500 mundial y 12º de España
Se trata de las áreas de Hospitality and Tourism Management (Turismo), Oceanography (Ciencias del Mar), Veterinary Sciences (Veterinaria), Transportation Science and Technology (Transportes), y Public Health (Salud Pública).
Colaboración ciudadana y energías sostenibles son dos ingredientes habituales de las comunidades energéticas, una apuesta clave en Europa para luchar contra el cambio climático.
Discurso de Cicerón contra Catilina en el Senado romano.
Las estrategias electorales de la antigua Roma, incluidas la propaganda, los rumores y la desinformación, siguen siendo relevantes hoy en día. Existen muchos paralelismos históricos con las campañas actuales y la continua lucha por el poder político y la influencia.
Para aumentar la calidad del empleo es primordial mejorar la normativa laboral, las políticas de empleo y las relaciones entre empresarios y sindicatos.
La inteligencia artificial ya está revolucionando los servicios de diagnóstico por imagen, lo que plantea desafíos en la formación y el futuro de los radiólogos.
El sector bancario es complejo y a muchos puede parecerles a veces poco seguro. Pero su buen funcionamiento es indispensable para la vida diaria de los ciudadanos.
Recreación del juicio de las brujas de Salem.
Wikimedia Commons/ United States Library of Congress's Prints and Photographs division
El diablo y la ciencia tienen una larga historia en común. Portador del saber, el maligno representa un papel inquietante en el desarrollo del conocimiento.
Robots camareros en un restaurante en Rapallo, Italia.
Stefano Mazzola / Shutterstock
Parece lejana la automatización de algunos procesos de la hostelería. Para limpiar una habitación de hotel se necesitarían robots distintos para distintas tareas, algo impracticable. O un robot capaz de llevar a cabo todas las tareas, algo inexistente.
La cotorra argentina (Myiopsitta monachus) es originaria de América del Sur. El ser humano, al comprarla enjaulada y liberarla después, la ha extendido por numerosos países de América, Europa, Asia y África.
Life is strange2 / Wikimedia Commons
Aunque las especies invasoras son un riesgo para la biodiversidad local, también ofrecen una oportunidad única para comprender mejor los efectos de los contaminantes en los ecosistemas.
Los mensajes que lanzan los profesores en el aula pueden tener un papel determinante a la hora implicar al alumnado en las tareas escolares. Por norma, funciona mejor dar mensajes que resaltan los beneficios de hacerlas, como “Si estudias, disfrutarás de esta asignatura”.
El puerto deportivo de Gijón, Asturias, al atardecer.
David Álvarez López/Wikimedia Commons
Un estudio reciente demuestra que los navegantes europeos prefieren atracar en puertos deportivos que hacen uso de paneles solares y están comprometidas con el reciclaje y la eliminación de plásticos.
Cortes alfabéticos en un diccionario.
Thegreenj/Wikimedia Commons
El miedo a hablar en público se puede superar trabajando la percepción de autoeficacia. Las mujeres suelen presentar mayores niveles de ansiedad social: los ejemplos de éxito puede ayudar a superarla.
El temor a los fuegos, y a otros fenómenos, se ha avivado entre los turistas a raíz de la pandemia de covid-19. La imagen muestra un incendio cerca de la Acrópolis de Atenas.
Shutterstock
El confinamiento ha afectado a nuestro comportamiento, pero no el deseo de viajar. Los viajeros hoy son más sensibles a incendios forestales y posibles enfermedades infecciosas que con respecto a antes de la pandemia. Sin embargo, sus preocupaciones por otros impactos del cambio climático han disminuido.
Aunque en España el estrés laboral (donde el trabajo es la única causa que lo origina) no esté considerado una enfermedad profesional, sí puede derivar en accidente de trabajo.
Estos enormes bloques de hielo se nombran para informar a científicos y navegantes. Aunque existen cientos, el cambio climático podría hacer que su número aumente.
Varios ganadores del Óscar en ediciones pasadas muestran sus trofeos.
Featureflash Photo Agency/Shutterstock
Con motivo de la próxima gala de los Premios Óscar, el 10 de marzo, le hemos pedido a diez expertos en los temas que tratan cada una de las candidatas a Mejor Película que nos hagan una breve reseña sobre ellas.
Una reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la prohibición del sacrificio de animales con los rituales halal y kosher. ¿Qué dice el derecho de la UE sobre estas prácticas?
Cada vez más profesores y más alumnos acuden a los vídeos divulgativos o educativos que existen en internet para apoyar los aprendizajes. ¿Cómo elegir los mejores?
La edad afecta a nuestra manera de expresarnos. Repasamos las expresiones características de las distintas generaciones: de boomers a zetas, pasando por mileniales.
Investigadora posdoctoral en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y CERE - Centre for Environmental and Resource Economics (Suecia), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria