Menu Close

Universidad de Málaga

La Universidad de Málaga apuesta por el desarrollo científico y la innovación como vía para aportar progreso al conjunto de la sociedad.

Destaca en los últimos años el fomento de la movilidad y el esfuerzo por atraer talento internacional, logrando una universidad abierta, cosmopolita y capaz de integrarse en proyectos científicos de máximo nivel.

Actualmente cuenta con más de 35.000 estudiantes, 58 títulos de Grado, 53 títulos de Máster, 278 grupos de investigación y 45 patentes registradas en 2011.

Innovación, dinamismo e internacionalización son los principios que marcan la historia de la UMA y a su vez, la base establecida por la universidad para superar las dificultades actuales y reforzar su servicio por el conocimiento, por la sociedad y por el futuro.

Links

Displaying 1 - 20 of 279 articles

Everett Collection/Shutterstock

12 discos para escuchar en vacaciones sin hacer nada más

Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.
Las focas pueden bucear hasta los 600 metros y aguantar una hora sin respirar. Lachlan Ross/Pexels

¿Puede un humano competir en apnea con una foca?

¿Puede un humano competir en apnea con una foca de Weddell? Una foca puede aguantar una hora bajo el agua y un humano sin entrenamiento apenas unos minutos.
rogistok/Shutterstock

¿Cuál es el límite del insulto en política?

El lenguaje político se ha vuelto más ofensivo y polarizante y usa insultos como estrategia para captar atención y movilizar opinión pública. Esto no hace más que reflejar un empobrecimiento del debate ideológico.
El David en la Galería del la Academia Florentina, acompañado de Los Prisioneros o Los Esclavos. Wikimedia Commons / Dimitris Kamaras

¿Qué tienen en común un embrión humano y la escultura de Miguel Ángel?

La técnica que usó Miguel Ángel Buonarroti para muchas de sus esculturas guarda un enorme parecido con un proceso biológico en el que nuestras células se “inmolan” por el bien del conjunto biológico al que pertenecen.

Authors

More Authors