La Universidad de Navarra aspira a ser uno de los mejores lugares del mundo para estudiar y para investigar, siempre al servicio de la sociedad.
Desde sus inicios en 1952 su principal misión es proporcionar a los estudiantes una educación 360º, que incluya los conocimientos necesarios para afrontar los desafíos de su trayectoria profesional, pero también que fomente en ellos valores, basados en el humanismo cristiano, y un pensamiento crítico. Unos principios que les permitan ser líderes del futuro, comprometidos con la defensa de la libertad, la verdad y el progreso.
Con más de 11 500 alumnos y 900 profesores, la Universidad de Navarra posee seis campus -Pamplona, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Múnich y Nueva York-, en los que imparte 38 grados, 38 másteres y 20 programas de doctorado.
La oferta de nuevos programas académicos y la apuesta por una docencia innovadora, así como la internacionalidad -con más de un 25% de alumnos de otros países- el asesoramiento académico, la formación humanística, las actividades culturales, sociales y deportivas, el emprendimiento o el esfuerzo por mejorar la inserción laboral son los pilares de esa formación.
En el último ranking de docencia de The Times Higher Education (THE), la Universidad de Navarra se situó como la tercera de Europa en calidad de enseñanza colocándose en el podio de la excelencia junto a Oxford y Cambridge.
El segundo desafío consiste en realizar una investigación de alto nivel. En la actualidad cuenta con más de 100 grupos y más de un millar de investigadores, y con un presupuesto de más de 100 millones de euros. Posee seis centros de investigación sobre ingeniería biomédica, nutrición, salud tropical o humanidades y ciencias sociales, entre otros, cuyo trabajo se centra en los principales retos de la sociedad.
Keir Starmer, como primer ministro de Reino Unido, afrontará desafíos inmediatos en salud, inmigración y prisiones mientras trata de recuperar la confianza pública.
Arañas, colémbolos, cucarachas, piojos… Compartimos casa con multitud de pequeños animales que encuentran en su interior las condiciones de temperatura, humedad, refugio y alimento idóneas para sobrevivir.
Still from First Cow, by Kelly Reichardt.
FilmAffinity
Los prometedores avances para mejorar los tratamientos contra esta enfermedad podrían ser claves en la investigación de otras dolencias genéticas que también afectan al funcionamiento del cerebro.
Jordan Bardella y Marine Le Pen, en un acto de campaña en Marsella.
Shutterstock
El resultado de la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia frena a la ultraderecha de Le Pen, beneficiando al Nuevo Frente Popular y a Macron, pero crea un panorama político interno inestable.
La tecnología de internet de las cosas contribuye a mejorar la gestión urbana y su sostenibilidad, por ejemplo, reduciendo el consumo de agua y optimizando la recogida y el transporte de residuos.
Fotograma de First Cow, de Kelly Reichardt.
FilmAffinity
Alexander von Humboldt fue un apasionado divulgador de la naturaleza, que acabó arruinado. El libro “Grandes comunicadores de la ciencia. De Galileo a Rodríguez de la Fuente” recoge su historia.
México abre un nuevo ciclo al elegir a Claudia Sheimbaum como primera mujer presidenta. Pero la victoria arrolladora de su partido y el legado de AMLO invitan a velar por el equilibrio y la calidad democrática.
Entender cómo se relacionan el propósito, la resiliencia y la sostenibilidad es crucial para una empresa que busca mantenerse a largo plazo en entornos cambiantes.
Foto del Presidente Kennedy en la limusina en Dallas, Texas, en Main Street, minutos antes del asesinato. Le acompañaban su esposa Jackie Kennedy, el gobernador de Texas John Connally y su mujer Nellie Connally.
Wikimedia Commons.
Los magnicidios han cambiado el curso de la historia, desde el asesinato de Trotsky en 1940 hasta el atentado contra Kennedy en 1963. Estos actos, a menudo inesperados, han dejado una marca indeleble, revelando conflictos y tensiones políticas. Algunos asesinatos, como el del archiduque Francisco Fernando, alteraron profundamente la historia mundial. Fidel Castro sufrió 638 intentos.
El síndrome de autocervecería puede hacer que una persona presente signos y síntomas de embriaguez, a menudo relacionados con una dieta rica en carbohidratos, sin haber probado ni una gota de alcohol.
Sala de plenos del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Drop of Light/Shutterstock
¿Es posible diseñar un rascacielos en solo 100 horas? Los arquitectos están descubriendo innovadoras soluciones creativas que redefinen los límites de lo posible.
Sede del BBVA en Las Tablas (Madrid).
Alexandre Rotenberg / Shutterstock
Si prospera la oferta lanzada por el BBVA a los accionistas del Banco Sabadell para hacerse con al menos el 50 % de la entidad, la operación repercutirá en todo el sector bancario español.
Sala de plenos del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Drop of Light/Shutterstock
El precio de la luz, la tarjeta sanitaria europea, los créditos universitarios… el impacto de la Unión Europea en la vida de los ciudadanos es concreto y diario, aunque no nos demos cuenta.
Al contrario de la creencia generalizada, subir solo tres grados el termostato del congelador no sería un problema para la salud alimentaria. Además, reduciría el impacto medioambiental de este electrodoméstico.
Embora a ameaça de um novo coronavírus permaneça latente, o vírus da gripe ainda é o candidato mais provável a causar a próxima pandemia.
Pordee_Aomboon / Shutterstock
O vírus da gripe ainda é o com maior risco de provocar uma nova pandemia. Hoje, uma cepa que se espalha rapidamente entre aves e mamíferos está disparando o alarme
Un motor de análisis léxico revela que Pedro Sánchez ha usado en su discurso la misma polaridad negativa que dice sufrir. Y no solo es cosa suya. La Comisión Europea alerta sobre esa radicalización del lenguaje.
Profesor Titular. Director del Master en Dirección de Personas en las Organizaciones (MDPO). Investigador principal del Purpose Strength Project y co-director de la Cátedra ISS sobre desarrollo de organizaciones sostenibles, Universidad de Navarra