Creada en 1218, poco después de las de Oxford, París y Bolonia, la historia de la Universidad de Salamanca es también la de la enseñanza superior en castellano. Su título de alma máter de las universidades iberoamericanas y decana de las españolas certifica un papel clave en el desarrollo de los estudios universitarios y del avance científico, pero también como lugar de debate y reflexión sobre aspectos tan importantes como la naturaleza del poder, el derecho de gentes y los conflictos internacionales, sin olvidar su papel como referente contemporáneo en la enseñanza del español.
La Universidad de Salamanca es de carácter público y generalista. Cuenta con campus en las provincias de Salamanca, Ávila y Zamora. Tiene 26 Facultades y Escuelas que imparten 65 grados, 24 dobles grados y 71 Másteres Universitarios de todas las ramas del conocimiento. Tiene 57 departamentos, 13 Institutos Universitarios de Investigación y 11 Centros Propios. La Escuela Internacional de Doctorado desarrolla 40 programas de doctorado y el Centro de Formación Permanente ofrece más de 60 Títulos Propios. La comunidad universitaria está formada por 30.000 estudiantes de más de 50 nacionalidades, 2.000 profesores e investigadores y 1.000 profesionales de administración y servicios.
La Universidad de Salamanca es una universidad global comprometida con el progreso de su entorno y la empleabilidad de sus estudiantes, con una oferta académica amplia y actualizada, una docencia de calidad y con una intensa actividad investigadora, de transferencia e innovación para un desarrollo sostenible.
Los funcionarios de salud de Gujarat, en la India, han informado de que 48 personas han muerto debido a un síndrome de encefalitis aguda. El sospechoso es el virus Chandipura (CHPV).
Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.
¿Puede existir legitimidad democrática en una sociedad desinformada y sin libertad de prensa? Esta es la gran pregunta que sobrevuela los comicios presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela.
Llegada al puerto de Arguineguin (en Mogán, Gran Canaria) de migrantes africanos a bordo de un barco de rescate marítimo el 2 de noviembre de 2023.
Canary4stock/Shutterstock
La ultraderecha está dificultando la solidaridad territorial en la protección de menores migrantes. Vox ha roto acuerdos con el PP en las comunidades donde gobernaban juntos al no aceptar el reparto equitativo y la asistencia adecuada a estas personas.
Muchos niños con autismo tienen problemas gastrointestinales, como estreñimiento, diarrea y dolor abdominal. ¿Casualidad? Ni mucho menos. Un nuevo estudio apunta a una relación directa entre la microbiota intestinal y el trastorno del experto autista.
La Policía Nacional Boliviana vigila la puerta del Palacio Presidencial tras el intento de golpe de Estado fallido el 26 de junio.
Miles Astray/Shutterstock
Bolivia ha vivido más de 190 intentos de golpes de Estado y procesos revolucionarios desde que es independiente. El último, a finales del pasado junio. Las divisiones entre Evo Morales y Luis Arce complican aún mas la situación política y económica del país.
Vista aérea de las instalaciones de El Cabril.
ENRESA
El autor recorre la trayectoria de este centro situado en la sierra cordobesa y su futura ampliación para recibir los residuos procedentes de las centrales nucleares que se desmantelarán en España.
Casi un cuarto de cada bocanada de aire que respiramos se lo debemos a las diatomeas. Sus esqueletos de sílice podrían ayudarnos a entender cómo interactúan los ecosistemas marinos con los cambios climáticos del planeta.
En la medicina asiática se han usado hongos como medicamentos desde hace milenios. De los más de 100 empleados actualmente como terapia para ciertas enfermedades, ‘Ganoderma’ es el más antiguo.
Los pronósticos auguran que entre 2030 y 2050 el cambio climático se cobrará la vida de 250000 personas adicionales por año debido a la desnutrición, el estrés por calor y el aumento de las zoonosis y las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores.
Las críticas de Max Weber a la política negativa son aún válidas para esfera pública y la comunicación. En su carta a la ciudadanía, Pedro Sánchez se refirió a la “máquina de fango” y a otro enfoque de la política.
Trilhas de estrelas em torno da cúpula do telescópio Mayall, que abriga o instrumento da Colaboração DESI: dados indicam que energia escura está se “diluindo” no Universo jovem, mas ganhou força no Universo antigo.
P. Marenfeld y NO
Si tiene pensado pasear por la naturaleza, puede evitar las picaduras de garrapatas usando pantalones largos y camisas de manga larga, además de aplicar repelentes en la piel y la ropa. ¿Pero y si le pican?
Si nos muerde una garrapata, existe el riesgo de que contraigamos fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una enfermedad con tasas de letalidad que llegan al 30 % en España. Al transitar por espacios naturales y zonas de abundante vegetación, toda precaución es poca.
Las estelas de las estrellas toman forma alrededor de la cúpula del telescopio Mayall, en cuyo interior está el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura del experimento DESI
P. Marenfeld y NO
El precio de la electricidad en España ha caído a valores impensables. Hay horas en las que las empresas generadoras de electricidad pagan por poner su energía en la red. ¿Cómo es esto posible?
Labores de fumigación para evitar la expansión del mosquito ‘Aedes’, vector del virus del dengue.
Engineer studio / shutterstock
La incidencia de la enfermedad transmitida por los mosquitos ‘Aedes’ bate récords no solo en Argentina, sino en otros países de América. El cambio climático, entre otros factores, está acelerando su expansión por el mundo.
Entrada de las fuerzas policiales de Ecuador en la embajada de México el viernes 5 de abril de 2024.
Cambio21TV / Wikimedia Commons
El reciente asalto a la embajada mexicana en Ecuador refleja una serie de incidentes históricos similares que han afectado la seguridad diplomática. Ecuador enfrenta repercusiones internacionales tras el ataque, incluida una demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia por México.
Centran nuclear de Cofrentes (Valencia).
MilaCroft / Shutterstock
El Gobierno español ha decidido cerrar las centrales nucleares entre los años 2027 y 2035 y almacenar los residuos junto a cada central, al menos hasta 2073, con un coste de unos 20 000 millones de euros.
¿De dónde viene la palabra flamenco? ¿Es su origen el mismo para sus distintos significados? ¿Tuvieron algo en común los habitantes de Flandes con los gitanos andaluces o con los pájaros rosas?